El Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea (CUE), conocido comúnmente como “tarjeta verde”, es el documento que acredita la residencia legal en España de los ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE) y de Suiza que planean vivir en el país por más de tres meses.
Se obtiene de forma presencial en la Comisaría de Policía o en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu domicilio, siempre con cita previa. Una vez emitido, te permite realizar gestiones tan importantes como trabajar, estudiar, abrir una cuenta bancaria o acceder a determinados derechos como ciudadano comunitario en España.
¿Para qué sirve?
-
Residencia legal: demuestra que tienes derecho a vivir en España más de tres meses.
-
NIE: te asigna un Número de Identificación de Extranjero, necesario para cualquier trámite administrativo o fiscal.
-
Derechos de ciudadano UE: trabajar, estudiar, abrir cuentas bancarias, recibir asistencia sanitaria y acceder a otros beneficios.
Requisitos
Para obtener el Certificado UE necesitas reunir algunos documentos esenciales:
- Documento de identidad: pasaporte o DNI válido.
- Formulario EX-18 rellenado.
- Pago de la tasa 790-012, abonado en un banco.
- Certificado de empadronamiento, que acredita tu domicilio en España.
- Medios económicos y seguro médico, según tu situación:
- Trabajador por cuenta ajena: contrato de trabajo y alta en la Seguridad Social.
- Autónomo: alta en RETA y prueba de actividad económica.
- Estudiante: matrícula en un centro educativo y seguro médico válido.
- No trabajador: recursos suficientes y seguro médico.
El empadronamiento es clave, ya que demuestra que vives realmente en el municipio. Para conseguirlo, debes ir al ayuntamiento con tu DNI o pasaporte y un recibo de vivienda (luz, agua, alquiler…)
Cómo solicitarlo
El procedimiento es presencial y sigue estos pasos:
- Solicita cita previa en la Comisaría de Policía o Oficina de Extranjería de tu localidad.
- Rellena el formulario EX-18 con tus datos.
- Paga la tasa 790-012 en un banco.
- Reúne todos los documentos necesarios.
- Acude a la cita: si todo está correcto, recibirás el certificado el mismo día.
Validez y renovación
El certificado inicial tiene validez de 5 años. Tras la renovación, el documento se convierte en permanente, lo que significa que no tendrás que renovarlo más.