El visado de estancia de larga duración permite a los extranjeros entrar y permanecer legalmente en España por más de 90 días para actividades específicas. Está pensado para quienes vienen a estudiar, participar en programas de movilidad, realizar voluntariado o actividades formativas.
Este visado asegura que la estancia sea legal y facilita acceder a servicios esenciales, como seguro médico y matrícula en centros educativos. Además, sirve como base para solicitar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) si la estancia supera seis meses.
Actividades permitidas
El visado se puede solicitar para hacer alguna de estas actividades:
- Estudios superiores: cursar programas a tiempo completo en universidades o centros reconocidos en España. Esto permite obtener un título oficial de educación superior.
- Estudios de secundaria postobligatoria: programas a tiempo completo en centros autorizados que conducen a un título reconocido.
- Movilidad de alumnos: participar en programas de intercambio para estudios secundarios obligatorios o postobligatorios en centros oficiales.
- Voluntariado: realizar actividades sin ánimo de lucro para fines de interés general. No se paga salario, pero se pueden recibir reembolsos de gastos o dinero de bolsillo.
- Actividades formativas: participar en cursos o programas de formación reconocidos oficialmente.
Duración del visado
- Se concede por la duración de la actividad autorizada.
- Si la actividad supera un año, el visado se limita a un máximo de un año, según lo que establece la normativa.
Estancia en España
- El visado incluye la autorización de estancia de larga duración.
- Para estancias superiores a seis meses, es obligatorio solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) .
- La TIE se solicita personalmente en la Comisaría de Policía en el plazo de un mes desde la entrada al país.
Conclusión
El visado de estancia de larga duración del Artículo 34 del Reglamento de Extranjería en España, que desarrolla la Ley Orgánica 4/2000, de derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, permite residir legalmente en España para estudios, movilidad, voluntariado o formación por más de tres meses. Cumplir la normativa y presentar la documentación correcta garantiza una estancia segura y sin problemas legales.