¿ Puede la empresa llamar a los trabajadores de baja médica para interesarse por su estado de salud. ¿Puede hacerlo, o los afectados pueden acusarle de coacción?
El empresario tiene facultades de control respecto a la situación de incapacidad temporal (IT) de sus trabajadores, lo que le permite verificar el estado de salud del trabajador mediante reconocimientos a cargo de personal médico. Sin embargo, estas medidas de vigilancia y control deben respetar siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad del trabajador, así como la confidencialidad de toda la información relacionada con su estado de salud
Cuando un trabajador está de baja médica, el contrato se suspende y no hay obligación de trabajar. Durante dicho período el trabajador cobra una prestación de Seguridad Social.
La empresa puede implantar un protocolo para llamar a los empleados de su equipo que estén de baja, interesandose por su estado de salud. ¿Es válida esa actuación?
Según los tribunales si los trabajadores se quejan alegando que supone una medida de presión o vulneración de la intimidad, el protocolo es válido. siempre que se actúe así:
- Sus llamadas deben ser cordiales, preguntando al afectado cómo se encuentra.
- No pueden preguntarle el motivo de la ausencia.
- Si un trabajador no coge la primera llamada, o si se siente molesto por esta toma de contacto, no deberán volverlo a llamar.
Las llamadas no pueden presionar al empleado para que se reincorpore. En caso contrario, el protocolo no sería válido, y los trabajadores podrían reclamar una indemnización por vulneración de derechos fundamentales.
S la empresa llama al trabajador para preguntarle sobre la duración de la baja puede considerarse que está presionándole
Desconexión digital
- No se vulnera el derecho a la desconexión digital porque el trabajador de baja reciba una llamada telefónica, ello no supone que deba estar conectado a teléfonos, al software de la empresa o al ordenador.
- Además, dicho protocolo no obliga a contestar llamadas, mensajes, emails, videollamadas o cualquier otro tipo de comunicación digital relacionada con el trabajo a desempeñar.
Obligaciones del trabajador y del empresario
El trabajador en situación de IT no está obligado a presentar a la empresa la copia de los partes médicos. Sin embargo, la obligación de buena fe establece la necesidad de que el trabajador notifique su situación de baja a la empresa, a efectos organizativos.
Conclusión
El empresario tiene ciertas facultades de control sobre la situación de incapacidad temporal de sus trabajadores, respetando los derechos de intimidad y confidencialidad del trabajador.
El empresario puede tomar medidas disciplinarias en casos de simulación o actividades incompatibles con la IT